Los avances tecnológicos están entrando en nuestra vida cada vez más y, a día de hoy, podemos encontrarnos las herramientas más innovadoras en la comodidad de nuestra casa.
En este caso, podemos ver claramente el avance que han tenido muchas herramientas de producción que han ido disminuyendo el esfuerzo físico humano necesario de una forma impresionante. En concreto, una de las herramientas que más han destacado en estos últimos años son aquellas especializadas en el corte y grabado láser.
Si no tienes mucha experiencia en este campo, es normal que no tengas demasiado claro sobre qué estamos hablando. No obstante, es más fácil de lo que piensas: El corte y el grabado láser son métodos técnicos para el manejo de materiales y, como su nombre indica, sirven para cortar un elemento o grabar algo sobre la superficie de un material.
De esta forma, una máquina de grabado y corte láser realmente funciona mediante el calor. Es decir, según la temperatura y la proximidad del láser (ya que, al fin y al cabo, un láser es una gran concentración de luz) a la superficie del material que queremos cortar o grabar tendremos un resultado u otro.
Además, cabe tener en cuenta que existen distintos tipos de maquinaria láser y estos se dividen según la fuente de láser que utilicen. De esta forma, podemos encontrar Láseres de CO2 (uso de dióxido de carbono para el funcionamiento del láser), láseres de fibra (por el uso de fibra óptica en el láser) y láseres YAG (nombre que recibe por el material usado).
La diferencia entre estos tipos de láseres se encuentra en el diámetro de corte que producen por lo que, según el material que se vaya a cortar o el corte que se vaya a realizar, nos interesará usar un láser u otro.
Al ser una tecnología bastante innovadora, podemos encontrar numerosas ventajas en el uso de la maquinaria de corte y grabado láser.
La primera que encontramos, sin duda, es la precisión milimétrica que nos proporciona el funcionamiento del láser a la hora de cortar. Mediante la digitalización, al trabajar con datos concretos, el margen de error existente es prácticamente nulo, lo que nos asegura unos cortes perfectos.
Otra ventaja que nos aportan las herramientas de tecnología láser se puede observar en los acabados que consiguen. Ya hemos hablado de la precisión en los cortes, pero es interesante añadir que el material no se daña en ningún momento. Es decir, el material grabado o cortado no se deformará y, por otro lado, el material utilizado no necesitará un tratamiento posterior como, por ejemplo, repasar algunos cortes o lijar los bordes.
Asimismo, esto viene relacionado al uso de material. Al ser una maquinaria tan perfeccionista y que, normalmente, rara vez dará error, el uso de material se disminuye. De igual forma, esta técnica permite cortar prácticamente cualquier material gracias a la tecnología láser, desde madera o plástico hasta metal y eso permite mucha más diversidad de material en nuestro producto. Por todo esto, cada pieza que se presente tendrá las medidas perfectas y no presentará ningún tipo de error de producción.
En conclusión, estos últimos años estamos viendo a la tecnología crecer y una prueba de ello es la introducción de la digitalización total en los procesos de producción. Es un hito importante pues, gracias a herramientas tecnológicas como esta que hemos presentado hoy, poco a poco pueden cambiar muchos elementos que ahora ni imaginamos.